Reconozco las situaciones y problemas de mi entorno
|
Silvia está feliz. Desde que asiste al Centro Juvenil está aprendiendo cómo montar un negocio. Ella sueña con un día tener un taller de mecánica. |
|
Afortunadamente, el Centro Juvenil le permite a Silvia traer a Isabel, su hija pequeña. De lo contrario, Silvia no podría asistir a clases. |
|
Pero en el Centro Juvenil no hay muchos juguetes. Isabel se aburre. Si tan solo hubiera más juguetes para que Isabel se entretenga y aprenda. |
¿Cómo podemos hacer juguetes para niños pequeños aprovechando material reciclable?
Ideas de lo que trataremos en este reto.
¿Hemos visto cómo los niños pequeños se divierten con cualquier cosa? Una caja de cartón puede ser un automóvil o una nave espacial. Una palangana puede ser un barco, ¡al menos hasta que mamá la necesita!
Los juguetes no solo divierten. Con ellos chicas y chicos y también aprenden. Un buen juguete ayuda a que los nenes desarrollen su mente y su cuerpo. Por eso conviene que tengan una variedad de juguetes. Pero los juguetes finos cuestan mucho dinero.
Lo bueno es que basta el ingenio y un poco de cuidado para fabricar juguetes con material de desecho. A través de este reto ayudaremos a los chicos, a sus padres y también podremos ahorrar dinero.
Aunque los niños pueden jugar con cualquier cosa, no todo objeto es un buen juguete. Investiguemos qué características tiene un buen juguete.
Investiguemos más acerca de qué es un buen juguete.
Recordemos, es muy importante que los juguetes que diseñemos y fabriquemos sean seguros.
Para diseñar los juguetes usaremos las herramientas disponibles en el Punto Crea o en casa. Podemos diseñar a mano, con papel y lápiz o en la computadora.
También necesitaremos materiales reciclados que podemos recolectar en nuestro hogar o en nuestra comunidad, tales como tapas plásticas, ropa vieja, tela, corchos de botellas y otros materiales.
Experimento con materiales y retos sobre la situación
¡Listo! Ahora vamos a diseñar y fabricar un prototipo de nuestros juguetes. Un prototipo es un modelo que luego servirá como ejemplo para fabricar otros juguetes iguales.
Recordemos que un diseño no tiene que funcionar a la primera. Lo importante es que siempre estemos dispuestos a mejorarlo.
Cinco características de los juegos y juguetes perfectos: http://www.hacerfamilia.com/ninos/caracteristicas-juegos-juguetes-perfectos-juego-juguete-20170526131436.html
Características de los juguetes según la edad de los niños: https://cosasdepeques.com/caracteristicas-de-los-juguetes-segun-la-edad-de-los-ninos.html
DIY - ¿qué hacer con unos calcetines? http://www.yoestolohago.com/2015/09/diy-que-hacer-con-unos-calcetines.html
Imagen de juguetes artesanales de Guatemala: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/03/Econom%C3%ADa_informal%2C_venta_de_juguetes_artesanales_de_Guatemala.jpg
Juguetes con material reciclado: http://plantamer.blogspot.com/2011/09/juguetes-con-material-reciclado.html
Juguetes para niños de 3 a 6 años: http://rejuega.com/juegos-juguetes/juguetes-para-crecer/juguetes-para-ninos-de-3-a-6-anos/
¿Juguetes de plástico? Mejor de madera: https://www.lafamiliamenta.com/2017/06/juguetes-de-plastico-mejor-de-madera.html
Proyectos con materiales reciclados: https://www.aboutespanol.com/proyectos-con-materiales-reciclados-2288115
¿Cómo podemos aprovechar lo que aprendimos a través de este reto más allá del Centro Juvenil?
¿Quién más podría beneficiarse de juguetes en nuestro hogar y en nuestra comunidad?
¿Cómo podemos involucrar a otras personas de nuestra comunidad para reproducir los juguetes que hayamos diseñado y prototipado?
Estos son los aprendizajes que tendremos al completar el reto.
Aspecto a aprender | No Logro | Logro Parcial | Logro Total | Competencias |
---|---|---|---|---|
Aprovecha los materiales de desecho de su hogar o comunidad | No identificó desechos en el hogar o comunidad que puedan usarse para fabricar juguetes. | Identificó desechos en el hogar o comunidad pero no propuso cómo reciclarlos en la fabricación de juguetes. | Identificó desechos en el hogar o comunidad y propuso en detalle cómo reciclarlos en la fabricación de juguetes. |
|
Diseña y elabora un juguete seguro (por ejemplo, tiene piezas pequeñas, fáciles de desprender, o está hecho de materiales peligrosos, tóxicos o inflamables). | Diseñó o elaboró un juguete que no es seguro en absoluto, o no identificó la edad del usuario previsto. | Diseñó un juguete que puede ser seguro pero no identificó la edad del usuario previsto. | Diseñó un juguete seguro y adecuado a la edad del usuario previsto. |
|
Diseña y elabora un juguete que es atractivo y funcional. | No diseñó o elaboró un juguete. | Diseñó y elaboró un juguete pero no es atractivo o no es funcional. | Diseñó y elaboró un juguete seguro, atractivo y funcional. |
|